Mantenimiento Preventivo
Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la
finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de
ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos,
tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño
fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el
intercambio correcto de información a la máxima velocidad posible dentro de la
configuración óptima del sistema.Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las
condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo.
Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del
equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas incluyen acciones como revisiones del software, limpieza e incluso
cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran. Mantenimiento Correctivo Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo,
presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el
cambio de algunas piezas de la PC. Este mantenimiento agrupa acciones a
realizar en el software y mas comúnmente en el hardware ante un funcionamiento
incorrecto, deficiente o nulo que por su naturaleza no pueden planificarse en
el tiempo. mantenimiento preventivo y correctivo
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las
piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los
cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a
nuestra PC y de los demás componentes periféricos
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una
pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial
énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además
que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en
caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que
podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las
rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que
no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse
simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la
bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los
ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el
pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de
mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el
cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la
bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se
recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos
especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón
líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su
acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje
pelusas.
ANTIVIRUS
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo
fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980
Con el transcurso del tiempo, la aparición de
más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo,
desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son
capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento
normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de
reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los
archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
DEFRAG
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en microsoft de
windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en
ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación,
es decir, la re ordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que
sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de
movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de
transferencia.
windows 95-98-media:incluye tambien el desfragmentador ,en windows xp y 2000
tiene versiones de licencias limitadas de diskeeper y xp defrag de linea de
comandos .en windows vista tambien lo contiene el desfragmentador para
ejecutarse automaticamente mediante el programador de windows
su instalacion es mediante el instalador del s.o.
LIBERADOR DE ESPACIO
Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que
nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas
veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.
CLEEANER
CCleaner es un programa gratuito de optimización del sistema, la
privacidad y la limpieza de la herramienta. Elimina los archivos no utilizados
de su sistema - que permite a Windows funcionen más rápido y liberando un
valioso espacio en disco duro. También limpia rastros de sus actividades en
línea tales como su historia de Internet. Además contiene ofrecido
completamente limpiador de registro. Pero la mejor parte es que es rápido
(generalmente menos de un segundo para correr) y no contiene Spyware o Adware!
Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el intercambio correcto de información a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo. Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas incluyen acciones como revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980
Con el transcurso del tiempo, la aparición de
más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
DEFRAG
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en microsoft de windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la re ordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.
windows 95-98-media:incluye tambien el desfragmentador ,en windows xp y 2000 tiene versiones de licencias limitadas de diskeeper y xp defrag de linea de comandos .en windows vista tambien lo contiene el desfragmentador para ejecutarse automaticamente mediante el programador de windows
su instalacion es mediante el instalador del s.o.
LIBERADOR DE ESPACIO
Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.
CCleaner es un programa gratuito de optimización del sistema, la privacidad y la limpieza de la herramienta. Elimina los archivos no utilizados de su sistema - que permite a Windows funcionen más rápido y liberando un valioso espacio en disco duro. También limpia rastros de sus actividades en línea tales como su historia de Internet. Además contiene ofrecido completamente limpiador de registro. Pero la mejor parte es que es rápido (generalmente menos de un segundo para correr) y no contiene Spyware o Adware!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario