1
.- Que es una imagen digital?
Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o
cualquier otra “ imagen” que es convertida en un fichero de
ordenador.Una imagen digital consite en una colección ordenada de valores.
Estos valores se representan una colección de filas de valores
dispuestas ordenadamente
http://arantxa.ii.uam.es/~eloy/html/doctorado/doct_9.pdf
2.-Cuantas clases de imágenes hay ?
Mapa de bits y Vectoriales
3.-Que es una resolución ?
La resolución es un término asociado a la calidad de imagen en pantallas, impresoras, escáneres, cámaras, etc. En inglés: resolution.
En pantalla, resolución es el número de píxeles que pueden ser vistos en una pantalla y son representados en sentido horizontal y vertical. Existen gran cantidad de resoluciones como por ejemplo: 320 x 480, 640 x 480, 800 x 600, 1280 x 800, etc. La multiplicación de ambos números da como resultado el total de píxeles que se representan en la pantalla.
Resolución de una imagen digital. Ver: Resolución de imagen.
En las impresoras, la resolución es la calidad de imagen determinada por los puntos por pulgadas que ésta imprime. Puntos por pulgadas es abreviado como dpi.
Forma de medición de calidad en cámaras digitales, webcams y escáneres. Estos se miden en dpi o en pixeles (o megapixeles).
La resolución en un conversor analógico-digital, indica el número de valores discretos que este puede producir sobre un rango de valores de voltajes.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/resolucion.php
4.-imagen digital vector
Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales. Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. La gran ventaja de las imágenes vectoriales es que no sufren pérdida de resolución al producirse una ampliación de los mismos. Se utiliza mucho para trabajos de rotulación, rótulos, iconos, dibujos, logotipos de empresa etc. Esta clase de imagen tiene poco peso como archivo informático, medido en Kilobytes.
Ejemplo de una imagen vectorial, tamaño original
Imagen vectorial ampliada en un 200%
http://www.digitalfotored.com/imagendigital/tiposimagenes.htm
5.-Imagen mapa de pixel (mapa de bits)
el concepto de mapa de bits se emplea para designar a aquella imagen que justamente se presenta en mapa de bits, que consiste en una estructura de forma rectangular formada por píxeles o puntos de color, y que puede visualizarse en un monitor, en un papel, o en cualquier otro dispositivo que permita la representación de imágenes.
Cabe destacar que al mapa de bits también es posible denominarlo como imagen matricial, bitmap y raster image, siendo las últimas dos denominaciones comunes en el idioma inglés.
Desde Definicion ABC:
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mapa-de-bits.php#ixzz2cqFhgVgU
6.-Cual es la unidad de medida estándar para imprimir y que significa
(Tracks per inch o TPI - Pistas por pulgada). Es una unidad de medida que indica el número de pistas que pueden ser escritas en un espacio de una pulgada de ancho. Es una medida de densidad radial.
Por ejemplo, los disquetes flexibles de 5 1/4 pulgadas de doble densidad tienen 48 tpi, mientras que los de alta densidad tienen 96 tpi.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/tpi.php
7.-Sistema para color
a) escala de grises: En computación una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_grises
b)RGB: es el color vemos en un monitor. Es el resultado de la mezcla de distintas
cantidades de Rojo, Verde y Azul. Por esto los colores los podemos representar por
tres números, donde la cantidad de cada uno se puede representar por un número
e una escala. La escala va desde 0 hasta 255, donde el triple (0) es negro y el triple
(255) es blanco, es decir el (0) no utiliza ningún color primario y el (255) es el
máximo de color primario que el monitor puede reproducir.
http://www.forpas.us.es/aula/gimp/files/GIMPC7.pdf
c)CMYK: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión encolores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto modelo de color RYB, que se utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
C = Cyan (Cian).
M = Magenta (Magenta).
Y = Yellow (Amarillo).
K = Black o Key (Negro).
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cían, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.
El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B).
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_CMYK