2fab4u

2fab4u

lunes, 9 de diciembre de 2013

3.11 PROYECTO FINAL !!!!!!!!!!!!!!!!


Este es un vídeo máster creado por la alumna:
Judith Fierro Garcia
Tema: The legend of zelda lanza un nuevo Dsi al publico dedicado a Zelda edicion especial
Trama: Majoras quiere robar el Dsi edición de Zelda para que los niños no lo obtengan, pero Link logra salvarlo y ahora los niños podrán comprarlo .
utilice: 
* Interpolacion de movimiento
* Animación en 3D
*Animacion de mascaras *
(Al principio parte posterior a lado derecho es un juego de Dsi que al final se ve)
Cancion buscada de youtube:
 Gerudo Valley - Legend of Zelda acapella.
Sonidos extras:
 youtube sonidos por niños felices
Programa utilizado para grabar la voz: 

Audacity








lunes, 11 de noviembre de 2013

Ciencias de la Comunicacion

Comentario personal:
Sin las ciencias de la comunicación todo seria muy diferente pues cada cosa que quisiéramos saber o incluso quisiéramos buscar tardaríamos días, meses y puede que no tengas la información completa.
ahora nos hicimos muy independientes de ellas pues no nos gusta mucho buscar y leer para encontrar lo deseado.
ahora que tenemos todo a la mano se nos hace mas fácil copiar y pegar.
Y tenemos que aceptar que no hace la vida mas facil per no debemos depender de el .


¿Que son las ciencias de la comunicación?

Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar, analizar o discutir sobre los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas. El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la lingüística, la sociología, la antropología social, la cinética y la psicología, entre otras.
es un sistema de intercambio de información que altera el estado de conocimiento del receptor de la misma. Se supone que el estado de conocimiento afecta a las opiniones, preferencias y conductas de los individuos, el receptor de una información puede re-evaluar sus opiniones, cambiar sus preferencias o adaptar sus conductas en función de la información recibida (sea esta veraz o no).
Tipos de comunicación


Comunicación intrapersonal: Es la comunicación con uno mismo. Se reduce a procesos de pensamiento, incluye voces interiores, conciencia, interacciones imaginadas. De esta manera se comienza a construir un mundo social, mediante el proceso de reflexión e inter-reflexión.
Comunicación interpersonal: Es la comunicación del individuo con las personas a su alrededor, mediante la cual puede reconocer sus fortalezas y debilidades; además de conocer la capacidad para comunicarse. Permite de alguna forma negociar con los demás y descubrir las maneras efectivas de tomar decisiones. Es imposible no tener este tipo de comunicación, pues siempre se está comunicando algo: en conversaciones escritas o habladas, con la mirada, con gestos, ilustraciones, apariencia, etc.
Comunicación mediática: Es la comunicación hecha por organizaciones especializadas en la recopilación, análisis y elaboración de documentos informativos, para su uso general por parte de grupos que compran dicha información o el público general que accede a las informaciones elaboradas por las organizaciones especializadas.
Comunicación intercultural: Es la comunicación entre personas de diferentes culturas. No significa que las personas sean de diferentes lugares o muy distantes, pueden estar dentro de una misma sociedad o un mismo espacio geográfico. La edad, género, religión, orientación sexual, lugares geográficos, todo esto es parte de diferencias culturales y disminuye de manera significativa la comunicación.


La comunicación abarca una gran variedad de especialidades, entre las que destacan: la comunicación social, la comunicación institucional, la comunicación organizacional, las redes, las telecomunicaciones, el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas, la psicología organizacional y la comunicación audiovisual.
El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación– también es abordado con frecuencia por otras disciplinas, entre las cuales es posible mencionar a la lingüística, la sociología, la ciencia política, la cibernética y la psicología. También se incluye la educación, que a su vez abarca la pedagogía y la andragogía.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_comunicaci%C3%B3n

viernes, 30 de agosto de 2013

2.1 Terminologia básica del software para editar imagenes

1

.- Que es una imagen digital?

Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o

cualquier otra “ imagen” que es convertida en un fichero de

ordenador.Una imagen digital consite en una colección ordenada de valores.

Estos valores se representan una colección de filas de valores

dispuestas ordenadamente


http://arantxa.ii.uam.es/~eloy/html/doctorado/doct_9.pdf

2.-Cuantas clases de imágenes hay ?

Mapa de bits y Vectoriales

3.-Que es una resolución ?

La resolución es un término asociado a la calidad de imagen en pantallas, impresoras, escáneres, cámaras, etc. En inglés: resolution.

En pantalla, resolución es el número de píxeles que pueden ser vistos en una pantalla y son representados en sentido horizontal y vertical. Existen gran cantidad de resoluciones como por ejemplo: 320 x 480, 640 x 480, 800 x 600, 1280 x 800, etc. La multiplicación de ambos números da como resultado el total de píxeles que se representan en la pantalla.

Resolución de una imagen digital. Ver: Resolución de imagen.

En las impresoras, la resolución es la calidad de imagen determinada por los puntos por pulgadas que ésta imprime. Puntos por pulgadas es abreviado como dpi.

Forma de medición de calidad en cámaras digitales, webcams y escáneres. Estos se miden en dpi o en pixeles (o megapixeles).

La resolución en un conversor analógico-digital, indica el número de valores discretos que este puede producir sobre un rango de valores de voltajes.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/resolucion.php

4.-imagen digital vector

Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales. Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. La gran ventaja de las imágenes vectoriales es que no sufren pérdida de resolución al producirse una ampliación de los mismos. Se utiliza mucho para trabajos de rotulación, rótulos, iconos, dibujos, logotipos de empresa etc. Esta clase de imagen tiene poco peso como archivo informático, medido en Kilobytes.
Ejemplo de una imagen vectorial, tamaño original






Imagen vectorial ampliada en un 200%




http://www.digitalfotored.com/imagendigital/tiposimagenes.htm

5.-Imagen mapa de pixel (mapa de bits)

el concepto de mapa de bits se emplea para designar a aquella imagen que justamente se presenta en mapa de bits, que consiste en una estructura de forma rectangular formada por píxeles o puntos de color, y que puede visualizarse en un monitor, en un papel, o en cualquier otro dispositivo que permita la representación de imágenes.

Cabe destacar que al mapa de bits también es posible denominarlo como imagen matricial, bitmap y raster image, siendo las últimas dos denominaciones comunes en el idioma inglés.





Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/mapa-de-bits.php#ixzz2cqFhgVgU

6.-Cual es la unidad de medida estándar para imprimir y que significa
(Tracks per inch o TPI - Pistas por pulgada). Es una unidad de medida que indica el número de pistas que pueden ser escritas en un espacio de una pulgada de ancho. Es una medida de densidad radial.
Por ejemplo, los disquetes flexibles de 5 1/4 pulgadas de doble densidad tienen 48 tpi, mientras que los de alta densidad tienen 96 tpi.


http://www.alegsa.com.ar/Dic/tpi.php
7.-Sistema para color
a) escala de grises: En computación una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.

http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_grises


b)RGB: es el color vemos en un monitor. Es el resultado de la mezcla de distintas
cantidades de Rojo, Verde y Azul. Por esto los colores los podemos representar por
tres números, donde la cantidad de cada uno se puede representar por un número
e una escala. La escala va desde 0 hasta 255, donde el triple (0) es negro y el triple
(255) es blanco, es decir el (0) no utiliza ningún color primario y el (255) es el
máximo de color primario que el monitor puede reproducir.

http://www.forpas.us.es/aula/gimp/files/GIMPC7.pdf




c)CMYK: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión encolores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto modelo de color RYB, que se utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.


Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
C = Cyan (Cian).
M = Magenta (Magenta).
 Y = Yellow (Amarillo).
K = Black o Key (Negro).


La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cían, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.


El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B).

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_CMYK



jueves, 23 de mayo de 2013

3.5 Conexión física de la red & 3.6 compartiendo recursos

Para realizar una conexion fisica de la red necesitamos el siguiente material  Y seguir los pasos de la practica 3.2 -------> Configuracion de red:







Switch y cable rj-45







Para crear una red de trabajo haremos lo siguiente:
Entrar a botón de inicio.Entrar a panel de control.Luego te metes a sistema y seguridad.Click en sistema. Click en configuración avanzada. Click en nombre del equipo y cambias el nombre Ejemplo:Nombre: Judith fierro Y grupo de trabajo ponemos por ejemplo 'cobach' Y Aceptar cierras las ventanas y Luego reinicias la computadora la prendes de nuevo y listo ya esta con el nuevo nombre: D











entras a panel de control


te metes a centro de redes y recursos compartidos.


Entrar configuración del adaptador.


clic derecho en conexión de área local.


Te metes a propiedades.


Seleccionas el protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4)






Entrar a propiedades de el protocolo seleccionas usar la sig. dirección IP pones el IP que tienes. Luego le das aceptar y listo :DDDDDDDDD





















para compartir una imagen:
















Entras a mis documentos




seleccionas la foto deseada o lo que sea a compartir




click derecho compartir con...




seleccionas a los que quieres compartir en este caso todos.




aceptar y listo




pero antes!!!




Debes irte a centro de redes y hacer click en opciones avanzadas de sistema para poder quitarle la opcion de contraseña y asi cuando el usuario quiera verla solo tenga que hacer click a su red y la observe, para que usuario la observe :

documentos

Redes

Buscar el nombre de la maquina/usuario ejemplo: David432

click

Users

Maquinablabla

Saldra el documento que este a compartido FIN :D



Compañero de trabajo: David Haros Hernandez
Blog: http://davidharos.blogspot.mx/

martes, 14 de mayo de 2013

3.4 armando el cableado de red

 EL material que necesitamos fue este: Cable ,Dos conectores para rj-45 Y un tester para saber si nuestro cable esta jalando al 100 :D
 Que es lo que hicimos para hacer el cable?
Con la crimpeadora para conectores de dos series vamos a pelar el cable de la punta para empezar, Con la parte pequeña y final de la crimpadora es con lo que la pelaremos
Como lo pelamos? Insertamos el cable y le damos de 5 a 7 Vueltas para que el cable se valla cortando , jalamos y listo:D
Ya que pelamos nuestro cable vamos a acomodar Los cables de colores que vienen dentro Utilizando la norma para ponchar 
               link ----> Norma A & B <----






Después de acomodar nuestro cable conforme a la norma para ponchar lo que haremos es con la misma crimpeadora cortar los cables pequeños para que queden parejos y a la hora de meter al conector rj-45 Estos funcionen muy bien.














Ya que acomodamos nuestros cables a todos del mismo tamaño vamos a meterlos a nuestro conector rj-45 y procedemos a ponchar. 



para ponchar vamos a meter nuestro conector rj-45 a la entrada rj-45 Y al momento de meterlo vamos a asegurarnos que este bien al fondo para que a la hora de poncharlo truene los 'piquitos' y se puede enchufar a la entrada deseada








Al final quedara asi, como sabremos si el conetor quedo bien ponchado, jalemos un poco el conector aseguremos que no se sale del cable

PD: Todos los cables tienen que estar a la misma altura para que a la hora de hacer el tester este indique que esta bien.





Ahora vamos a probar que este agarre :D














Con nuestro Cable tester pondremos nuestras entradas de clable rj-45 y todos los foquitos tienen que parpadear 1-2 3-4 5-6 7-8 Para que sepas queeste funciona :D

y listo has armado tu propio cableado de red

Compañera de trabajo:
Sandra Zavaleta
Blog : http://sandralisetzavaletajuan.blogspot.mx/











martes, 23 de abril de 2013

3.3 Herramientas y materiales para crear la red

Realiza una investigación electrónica para identificar los materiales y herramientas que se necesitan para instalar la red de computadoras y llena la siguiente tabla










3.2 Reporte de Configuracion de red


Configurar  IP fija:
entras a panel de control
te metes a  centro de redes y recursos compartidos.
Entrar configuración del adaptador.
clic derecho en conexión de área local.
Te metes a propiedades.
Seleccionas el protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4)
Entrar a propiedades de el protocolo
seleccionas usar la sig. dirección IP
pones el IP que tienes.
Luego le das aceptar y listo :DDDDDDDDD


Crear un grupo de trabajo y nombrar a la computadora.

Entrar a botón de inicio.
Entrar a panel de control.
Luego te metes a  sistema y seguridad.
Click en sistema.
Click en configuración avanzada.
Click en nombre del equipo y cambias el nombre
Ejemplo:
Nombre: Juanita la huerfanita Rules!
Aceptar 
cierras las ventanas y Luego reinicias la computadora 
la prendes de nuevo y listo ya esta con el nuevo nombre: D



Grupo de trabajo.

Haces click en el botón inicio.
Te metes al panel de control.
Seleccionas iconos pequeños para que salgan todos -en donde dice categorías-
Te metes a redes e Internet/ Centro de redes y recursos compartidos 
click en grupo hogar.
Creas un grupo de trabajo.
Seleccionar lo que quieres compartir ya sea una foto, un documento una canción lo que quieras      : D.
Click en siguiente
escribes una contraseña que sea la que el otro usuario pondrá para poder tener el documento compartido
Listo.


Configurar la red y su verificación.
Click en botón de office.
Entras al panel de control.
Seleccionas iconos pequeños para que salgan todos en -donde dice categorías-
en redes e Internet, seleccionar ver el estado y las tareas de red.
Click  configurar nueva conexión de red.
Click conectarse a un área de trabajo.
Click en llamar directamente.
Listo: D


Compartir imagen cancion etc
Entras a mis documentos
seleccionas la foto deseada o lo que sea a compartir
click derecho compartir con...
seleccionas a los que quieres compartir en este caso todos.
aceptar y listo
pero antes!!!
Debes irte a centro de redes y hacer click en opciones avanzadas de sistema para poder quitarle la opcion de contraseña y asi cuando el usuario quiera verla solo tenga que hacer click a su red y la observe

viernes, 19 de abril de 2013

3.1: Conceptos basicos de red informatica

a)  Que es una red informática
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

Fuente: Que es una red informatica


b)  Menciona tres actividades en las que se utiliza una red informática
*En el banco
*En una tienda donde saques dinero
*En una escuela
*En un cafe internet

c) Que es un grupo de trabajo de red
Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras del mismo nivel que forman parte de la misma red. Con lo del mismo nivel quiero decir que todas tienen el mismo nivel jerarquico es decir todas son cliente y servidor de todas.
Los usuarios se validan en cada máquina ya que cada una tiene su propia SAM (Base de datos de usuarios) si un usuario quiere acceder a todas las máquinas, todas las máquinas deberan tener en su SAM el mismo nombre de usuario y contraseña, si cambia la contraseña en un equipo la deberá cambiar en todos los demas equipos, esto para redes pequeñas 4 o 5 equipos está bien pero en redes grandes es una locura, para eso se crearon los dominios.
Fuente : Grupo de trabajo de red

d )Que es dirección IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
Fuente: Que ip ?

e) Menciona y explica brevemente los tipos de redes según su extensión

Considerando el tamaño de una red, podemos clasificaras de la siguiente manera:
  • PAN (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.
  • LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.
  • WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
  • CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
  • MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
  • WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
  • VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.
fuente: Tipos de redes

f) Que es topologia de red

La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
fuente: topologia de red


g) Menciona y explica la característica de los tipos de redes según su topologia e inserta su imagen de cada una de ellas:

Bus: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. 
Facilidad de implementación y crecimiento.
Simplicidad en la arquitectura. 

estrella : Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.



árbol: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Mixta: En una topología mixta, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas.
Importante: En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red.
Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella-bus y topología en estrella-anillo.
En estrella-bus: En una topología en estrella-bus, varias redes de topología en estrella están conectadas a una conexión en bus. Cuando una configuración en estrella está llena, podemos añadir una segunda en estrella y utilizar una conexión en bus para conectar las dos topologías en estrella.



Que es topologia y sus tipos

  topologia mixta


Bus:

Estrella

 Mixta 

Arbol 






viernes, 12 de abril de 2013

2.4 Mantenimiento correctivo de pc

1.-Que es el CMOS : CMOS (del inglés complementary metal-oxide-semiconductor, "estructuras semiconductor-óxido-metal complementarias") es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados (chips)
Fuente: 
Cmos

2.- Que es el setup: setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario. 
Fuente: setup


3.-  Que es boot : el boot es el arranque, lo que supongo (mejor escribe lo que te dice en ingles) que te esta diciendo es que escojas el orden de arranque que quieras... lo primero que tienes que hacer es sacar los diskettes y/o cds que tengas en sus respectivas unidades y arrancar el equipo, si esto no funciona entonces el sistema operativo esta dañado, reinstala windows o formatea el equipo.
Fuente : 
Boot

4.-Como se configura el bios para programar el arranque de la pc 

reiniciamos la pc... 

cuando aparezcan las letras presionar supr o f2 

ir a la opción de boot (bios)
les aparecera una ventana como esta 














y ya despues seleccionan la opcion que quieren por ejemplo cambiar la hora la fecha etc al finalizar les aparecera algo como esto para seleccionar si o no que es Y/N y se efectuen los cambios
↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓














Fuente de la imagenes:AQUI


5- Que es la partición del disco duro
Una partición de disco,es cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos y que se puede tener por ejemplo 4 unidades la partimos 4 veces y en esas 4 podemos tener diferentes 
sistemas operativos por ejemplo en 1 windows 
2 Linux 
3 mac os 
4 ubuntu
pero ya que tienes esos cuatro y partes de nuevo una de las partes ya partidas no puedes poner mas sistemas operativos a los que ya hemos partido antes 

6.- Que es un sistema de archivos
Los sistemas de archivos o ficheros (en inglés:filesystem), estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de unacomputadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos

7.- cuales son los sistemas de archivo mas habituales para:
Windows FAT, FAT16, FAT32, NTFS
Linux Ext2, Ext3, ReiserFS, Linux Swap (FAT16, FAT32, NTFS)
Solaris UFS 
mac HFS (Sistema de Archivos Jerárquico), MFS (Sistemas de Archivos Macintosh)

8.- indicar los tipos de particiones que existen y en que consiste cada uno

Windows las reconoce por una letra asignada a la unidad: C:, D:, etc. Aparte de eso el usuario puede poner nombre a la partición para distinguirlas mejor. Este nombre que pone el usuario es indiferente para el sistema operativo porque él usa sus propios nombres, C:, D:, etc. en el caso de Windows.
Como sabemos LINUX utiliza tres particiones (dos como mínimo).
La partición raíz con sistema de archivos es ext3 (third extended filesystem o tercer sistema de archivos extendido)
La partición swap o partición de intercambio
La partición home.
Una peculiaridad de LINUX es que trata las particines como si fueran un archivo más del sistema.
Linux hace referencia a las particiones en disco como una combinación de letras y números que puede parecer un poco confusa al principio, principalmente si está acostumbrado a utilizar denominaciones como C: para hacer referencia al disco duro y sus particiones. Linux usa un sistema más flexible y que ofrece más información:
Dos Letras Iniciales - las primeras dos letras del nombre de la partición indican el tipo de dispositivo donde reside la partición. Normalmente serán hd (hard disc) o sd (SATA disc).
Tercera Letra - esta letra indica qué dispositivo contiene la partición. Por ejemplo /dev/hda (el primer disco duro IDE) o /dev/hdb (segundo disco duro).
Número - Del 1 al 4 se usa para indicar las primeras cuatro (primarias o extendidas). A partir del 5 se utiliza para la particiones lógicas. Por ejemplo /dev/hda3 es la tercera primaria o extendida en el primer disco IDE; /dev/hdb6 es la segunda partición lógica del segundo disco duro (recuerde que las lógicas comienzan en el número5).

Informacion sacada de here :D


9.- Indique los tipos de particiones que existen


LAS PARTICIONES
Las particiones de un HD son divisiones que existen en el, mediante las cuales podemos organizar nuestra informacion, en la comparacion del HD con nuestra hectarea de terreno, podemos decir que seria dividir esa hectarea en espacios para albergar: una casa, o dos casas o tres (sistemas operativos), un granero, un establo, un espacio para una alberca etc, etc, etc. Existen tres tipos de particiones:
La particion primaria
Es la primera y la mas importante, cualquier disco duro que se vaya a usa para almacenar un SO, forzosamente debe tener una particion primaria, pues son ellas de quienes se puede iniciar la carga del SO
La particion extendida
La particion extendida es un particion meramente de almacenamiento, en ella no se puede albergar un SO y arrancarlo desde ahí, pues este tipo de particion no es arrancable (booteable)
Las unidades logicas
Mientras que solo pueden existir en un disco duro 4 particiones primarias o 3 particiones primarias y 1 Extendida dentro de la particion extendida podemos crear mas espacios, llamados unidades logicas, por lo tanto podemos tener 3 particiones primarias, 1 Extendida, y dentro de la extendida un numero infinito de unidades logicas.

Fuente : Particiones
10.- Que es un formateo de disco duro
Es instalar o reinstalar el Windows o la aplicacion que tenga tu ordenador, al formatear lo dejas limpio de cualquier virus, es como si tu maquina volviese a nacer, pero si tienes algun archivo importante guardado ahi (generalmente se formatea el disco C, que es el mas importante) puedes perderlos, puedes perder cualquier archivo o documento que se encuentre alli, si no lo guardas en otro dispositivo, antes de formatear,es bueno comprar un disco de instalacion o comunmente llamado "para formatear" lo colocas en tu lectora y solo sigue las indicaciones convenientes para el trabajo.
11.- Un formateo completo que acciones realiza
Cuando uno elige formateo completo, los archivos son eliminados del disco (mas precisamente de la partición o volumen) , que se está formateando, y el disco duro es escaneado en busca de sectores malos. El escaneo de sectores malos es la razón por la que el formateo completo toma mucho más tiempo que el formateo rápido. En caso de encontrar un sector dañado, se nos informará para que luego nosotros tomemos medias a fin de repararlo.
Fuente : http://www.aprendiendopc.com#ixzz2QhR0N11w


martes, 9 de abril de 2013

2.3 Mantenimiento preventivo logico

1.- Que es desfragmentar:
hacer que los fragmentos de un mismo archivo que se encuentran en distintos sectores del disco duro se vuelvan a unir, de manera que el disco luego tardara menos tiempo en abrir un archivo al tener toda su composicion

2.- Indique los pasos para desfragmentar una unidad lógica.

*Entrar a equipo
*Seleccionar disco local hacer click derecho y hacer click en propiedades
*Acto seguido se abrirá otra ventana la que aparece abajo
                     ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓


















Hacer click en herramientas y seleccionar desfragmentar hacer click en desgragmentar ahora...
aparecerá la siguiente ventana y harás click en desfragmentar disco pero primero por obvias razones tienes que seleccionar la unidad que vas a desfragmentar se termina la desfragmentacion cierras y fin :D



3.- Como se libera espacio en disco


*Entrar a equipo
*Seleccionar disco local hacer click derecho y hacer click en propiedades
*Acto seguido se abrirá otra ventana la que aparece abajo
                     ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓



















hacer click en liberar espacio y !!!!!!
aparecerá otra ventana donde te dirá que es lo que quieres eliminar
nosotros lo seleccionaremos todo pues todo es es basura de Internet

















y fin :D


4.-como se eliminan las cookies historial .....!!
vas a tu explorador que mas utilizas en mi caso es google chrome
y te vas a




























Y seleccionas todas las casillas para eliminar todo lo deseado y fin :D















5.- como se eliminan los registros de windows ]
te vas a panel de control y al abrir te vas a

















 y te aseguras que este el visor en iconos pequeños y te vas a herramientas administrativas














seleccionas visor de eventos














se abrira visor de eventos te vas a registros de windows
seleccionas vaciar registro y le das en borrar NO borrar y guardar Solo BORRAR y fin (:
















7.-  Como se da un punto de restauración del sistema?














8.-  Como se restaura el sistema en un punto creado